La homeopatía tiene dos utilidades. Por un lado, puede usarse como tratamiento médico exclusivo, mientras que por otro, se puede usar como tratamiento complementario a la medicina tradicional.

Como tratamiento complementario permite reducir efectos secundarios, así como mejorar la evolución y potenciar la curación, sin interferir con los tratamientos tradicionales. Todo esto, sin efectos secundarios, permitiendo su uso en:

  • Embarazo
  • Lactancia
  • Niños: incluso en recién nacido y prematuros
Cuando se hace uso de la homeopatía, debe realizarse con un enfoque personalizado, para tratar al enfermo, no a la enfermedad. En este sentido, el paciente es tratado desde un punto de vista integral, poniendo el foco en la causa de la patología.

Indicaciones de la homeopatía

  • En patologías pediátricas
  • En las patologías propias de la mujer: menopausiadismenorrea, infertilidad…
  • En el embarazo y la lactancia
  • En patologías crónicas
  • Como tratamiento complementario en enfermedades como el cáncer, artritis reumatoide, y otras enfermedades degenerativas
  • En insomnio y en otras alteraciones del sueño
  • En el estrés
  • En alteraciones del comportamiento
  • En tratamientos estéticos

 

Mesoterapia homeopática

La mesoterapia homeopática se utiliza en el tratamiento del dolor musculoesqueletico, y osteoarticular. También como complemento de la homeopatía oral y en todas las enfermedades que precisan drenaje o detoxificación.


Nutrición ortomolecular

En nutrición ortomolecular, la homeopatía se utiliza en forma de suplementos nutricionales, tras análisis personalizado del patrón nutricional. Fuente:Utilidades de la homeopatía | Top Doctors